Los peces platy


Los peces platy


Cuidados y cría del platy (Nombre científico: Xiphophorus maculatus)
Características del platy
El platy mide 3'5 si se trata de un macho y 6 cm en el caso de la hembra. Es un pez pacífico que convive perfectamente con otros peces, que sean también pacíficos. Vive en grupo.Es originario de México, Honduras y Guatemala. Vive en aguas salobres.
Alimentación del platy
El platy es un
pez omnívoro, le podemos dar cualquier tipo de alimento, pero que incluya alimento vivo como artemias y larvas de mosquito, le daremos, también, verduras.
Material necesario para platys
El acuario para platys debe tener una longitud mínima de 40 cmEs importante que haya gran variedad de plantas acuáticas como helecho de Java o sagitarias.
Condiciones adecuadas para el pez platy
La temperatura óptima para este pez está entre los 18 y los 28ºC. El pH óptimo se encuentra en el neutro o ligeramente básico.El platy necesita
aguas moderadamente duras.
Reproducción del platy
La hembra es mayor que el macho y más rechoncha, mientras que el macho tiene la aleta anal transformada en el gonopodio, un órgano que sirve para la fecundación y es de colores, a veces, más llamativos.Entran en pubertad a los 4 meses de edad.Hay machos precoces, que adquieren los caracteres sexuales los 6 meses y machos tardíos que se desarrollan sexualmente más tarde, con más de 1 año de vida.La hembra pare entre 10 y 80 crías y las abandona a su suerte.Es un pez ovovivíparo.

Comments (0)

Publicar un comentario